Gobierno hace importante anuncio para beneficiarios de Bolsa Família

Anuncios

El mes de noviembre trae novedades para los beneficiarios de Bolsa Família. El gobierno federal dio a conocer el calendario de pagos del programa para este mes, programando el inicio de las transferencias para el 17 de noviembre. Por tanto, este horario se extiende hasta el día 30 del mismo mes.

La fecha de cada pago está determinada por el último dígito del Número de Identificación Social (NIS) del beneficiario, siguiendo una secuencia organizada y sistemática. Es importante resaltar que, según la información actual, no existen previsiones anticipadas para estos pagos.

Ver más: Retirar el FGTS en el plazo de una hora; Mira como

Anuncios

Bolsa Familia tiene seis beneficios

Bolsa Familia, una programa de asistencia social del gobierno, se compone de seis tipos de beneficios, cada uno de los cuales satisface las necesidades específicas de los beneficiarios. Así, entre ellas se encuentra la Prestación de Renta de Ciudadanía (BRC), que ofrece 142 R$ por persona, y la Prestación Complementaria (BCO), que garantiza un valor mínimo de 600 R$ por familia.

También existe la Prestación de Primera Infancia (BPI), con 150 R$ adicionales para niños de hasta siete años, y la Prestación Variable Familiar (BVF), que suma 150 R$ para mujeres embarazadas, niños y adolescentes de hasta 18 años.

Anuncios

El Beneficio Variable Familiar Nutriz (BVN) ofrece R$ 50 adicionales por cada miembro de la familia hasta los siete meses de edad, y el Beneficio Extraordinario de Transición (BET) asegura que ningún beneficiario reciba menos que en el programa anterior, Auxílio Brasil, hasta mayo de 2025. .

Condiciones para recibir la ayuda

Para ser elegible para Bolsa Família, las familias deben cumplir ciertos criterios en las áreas de salud y educación. Así, esto incluye el mantenimiento de la asistencia escolar a niños y adolescentes entre cuatro y 17 años, la atención prenatal a las mujeres embarazadas, la evaluación nutricional a los niños hasta los siete años y el cumplimiento del calendario nacional de vacunación.

Además, es fundamental informar la condición de beneficiario del programa al momento de matricular a los niños en la escuela y al momento de vacunarlos en los centros de salud. Este sistema tiene como objetivo no sólo brindar asistencia financiera, sino también promover el bienestar y desarrollo integral de las familias beneficiarias.

Imagen: Marcelo Camargo/Agência Brasil